Hoy reseña de discos. Porque hasta hoy reseño lo que me llegó hace 2 semanas de
Amazon? Porque hasta hoy escuché completo el último, que se lo llevó mi hermana a Veracruz, una semana lo tuvo allá y otra semana lo olvidó. Pero estamos listos:
Attack & Release (*****)

Primer buen augurio, está producido por Brian Joseph Burton (a.k.a.
Danger Mouse). Segundo buen augurio, el primer sencillo y su respectivo video estaban buenísimos. Tercer buen augurio, la crítica especializada dice que este duo pasa por su mejor momento. Cuarto augurio, como ya lo había posteado, todas los conciertos que tienen LLENO TOTAL desde semanas antes.
Como lo hacen? Puede parecer sencillo: grabando mi segundo mejor disco del año
The Black Keys se apoyan en las bases del blues (si son las 5 teclas negras del piano) y del rock para crear temas tan conscisos como
So he won't break, tan agresivos como
I got mine, y tan maduras como
Things ain't like they used to be aunque Fabian se queda de que está montada sobre la música de
Don't let me down. El disco no puede abrir de mejor manera
"Ain't it just like dying, except you can still feel the shame"The Black Keys - All you ever wantedEndtroducing..... (*****)

Este es viejito, de 1996, pero se convierte en el mejor disco que tengo de éste género. Tarde en entrarle aunque ya había escuchado los rumores de los 10 dedos prodigios de
DJ Shadow, también ya había oido que
UNKLE sin él jamás sería igual (y me gusta el UNKLE actual). Es una selección de canciones originales que parece que fueron escritas para él, para ser puestos todos juntos y remezclados para sonar de ésta forma. Temas destacados? Todos! De principio a fin, hasta los sampleos que duran segundos son indispensables, pero si quieren saber, éste disco lo pedí nada mas con escuchar esta canción:
DJ Shadow - Building steam with a grain of saltSAMPLEA UN SOLO DE BATERÍA! ¿Si han visto a alguien samplear? No es una tornamesa
Third (****)

Éste es el secuestrado por mi hermana. Ya mucho se ha hablado acerca del regreso de
Portishead, de su larga ausencia, de su expectativa, así que me limitaré a opinar sobre lo que les escucho. Un exceso de oscuridad (como debe ser), exceso de posproducción (como debe ser), un exceso de miel en la voz (como debe ser) para que cuando te engañe y la pruebes descubras que es hiel (como debe ser), guitarras muy limitadas a lo que deben tocar, ni un rasgueo de más, instrumentos invitados sólo cuando son precisos.
The Rip solita paga la inversión en el album; no se si todavía no le agarro la onda pero la revista
R&R dijo que si se tardaron 11 años para componer
Machine Gun QUE SE TOME OTROS 11 y hagan otro rolón de ese tamaño (a mi no me impactó tanto);
Deep Water con esa tonada y esas voces adicionales es de las que no olvidas al terminar el disco. En resumen y en conjunto, funciona, pero si no conocías el Trip Hop a lo mejor no te entra.
Portishead - ThreadsPortishead - The Rip (Thom Yorke cover)"Every day till dawn, there's some thievin' going on"
The Black Keys - Same old thing
No hay comentarios:
Publicar un comentario