marzo 09, 2008

Las 4 estaciones del amor

Cuando me enteré de que Natalia Lafourcade tenía nueva producción y que era un EP instrumental debo confesar que mi posición se tornó malinchista. Lo primero que pensé fue: ¿Qué puede haber "compuesto" Natalia en ese género? y lo segundo fue ¿A qué puede sonar una grabación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz? Y pues a final de cuentas Rafa compró los boletos para ir a escuchar hoy el "Estreno Absoluto"... Un éxito rotundo.

Y esque mi malinchismo no es del todo refutable, y estoy casi seguro que mas de dos pensaron lo mismo. Pero resulta que la creación de esto no fue tan sencillo. Después de que tuvo la idea de componer algo así fue asesorada por Yves Lacoursière, un músico de Ottawa (donde inició este sueño) quien le llevó las ideas a la instrumentación y la llevo de la mano en la elaboración de la partitura. Y después fue que Gilberto Martínez, coordinador de la orquesta sinfónica, propuso la opción de la ejecución "si se trataba de algo bien armado y que valiese la pena".
Mi impresión fue que para los músicos de ese nivel, la obra de la veracruzana ni siquiera representó reto o complicación alguna, pues previo interpretaron la Marcha Eslava de Tchaikovsky (una de mis favoritas) y la Sinfonía No.1 en F m de Shostakovich. Pero aun así, la melodía de las cuatro estaciones del amor se dejaron escuchar con toda la emoción que cabía en la sala, en parte por la expectativa presente y en otra parte porque era el evento principal.

Movimiento por movimiento te va acariciando, te envuelve suavemente entre acordes asonantes del piano que aporrea Lafourcade, sonajas y campanas que remiten a alhajeros con bailarinas despostilladas y cisnes sobre un lago de espejo, un coro que ejecuta una docena de sonidos diferentes usando solo su voz y uno adicional zapateando el entarimado, con unas cuerdas sublimes, tiernas y los dominantes solos de melódica cubiertos unicamente por una avasallante pared de alientos de metal.

Salí muy contento, aplaudí con muchas ganas y no me pude sacar todo el día de la cabeza la tonadita de "Verano", el movimiento con el que abre su sinfonía, la cual compara con el amor y el ciclo en el que nos desengañamos, nos enfrentamos a la realidad, nos esperanzamos y volvemos a creer. Si repite fechas, esta vez no se la pierdan, aunque no puedo hablar con tanto entusiasmo de la placa, porque solo son 28:31 minutos y quiere cobrar $130 por ella (también el precio de la placa de Ximena Sariñana se me hace un abuso pero ese ya me lo pasó Jess, gracias)

Les comparto mi parte favorita vía Savefile
"You better hold on to your promises
because you bet, you'll get what you deserve"
The Cranberries - Promises

No hay comentarios: